Considerados una exquisitez en Francia, los erizos de mar también son populares en Galicia y Asturias, coincidiendo la mejor temporada del mismo con las fiestas navideñas. Del erizo se aprovecha su carne, presente en 5 gajos anaranjados llamados yemas.
Para
 acceder a la carne del erizo es preciso romper la parte inferior del 
mismo - donde se encuentra la boca, zona desprovista de pinchos - con la
 ayuda de unas tijeras de cocina mientras sujetamos el animal con un 
trapo para evitar pincharnos. La carne se desprende con la ayuda de una 
cuchara o la punta del cuchillo.
En
 los restaurantes encontraréis que la receta de gratinados se realiza 
utilizando el caparazón del erizo como contenedor. Prefiero por mi parte
 hacerlo en un vol au vent y así evitar manipular las dolorosas púas del
 erizo.
INGREDIENTES (6 personas, 2 vol au vent por persona) :
12/16 vol au vent
12 erizos de mar
12/16 gambas peladas
Un vaso (200 ml) de nata para cocinar
1 huevo
Sal
Pimienta
En
 primer lugar extraemos la carne de los erizos con sumo cuidado (los 
pinchazos son muy dolorosos). En un bol mezclamos la carne con la nata, 
el huevo batido salpimentando a continuación. Con la salsa resultante 
rellenamos los vol au vent, coronamos con una gamba,  y los llevamos al 
horno precalentado a 200 grados en modo gratinador. Cuando cuajan y se 
doran (unos 10 minutos), listas para comer. 
