Nuevo libro

Sopa castellana de almendras


Hay muchas recetas diferentes de la sopa de almendras, tanto en Castilla como en Andalucía y Extremadura. Lo que suele ser coincidente en todas ellas es que es un postre que se realiza tradicionalmente en Navidad y que al poderse preparar con antelación, alivia de trabajo al anfitrión durante el día en que le corresponde preparar la comida navideña.

INGREDIENTES (4 personas)

  • 200 g de almendras crudas
  • 100 g de azúcar
  • 1 litro de leche
  • La cáscara de medio limón (sin la parte blanca que amarga)
  • 1 rama de canela
  • 3 cucharadas de maicena
  • 3 yemas de huevo
  • Canela en polvo (para espolvorear al final)


En primer lugar vamos a blanquear las almendras (es decir, retirarles la piel).

Hervimos agua en una cacerola y sumergimos las almendras en ella durante unos minutos.

Luego, escurrimos las almendras y las pelamos. Este proceso hará que sea muy fácil desprenderles la piel interna por muy pegada que estuviera al fruto.

Trituramos las almendras blanqueadas hasta obtener una pasta fina.

En una cacerola grande, calentamos la leche con la cáscara de limón y la rama de canela. Llevamos a fuego medio y removemos ocasionalmente.

En un bol aparte, mezclamos las almendras trituradas con el azúcar y la maicena. Agregamos esta mezcla a la leche caliente, removiendo constantemente para evitar grumos.

Cocinamos la mezcla a fuego lento hasta que espese, asegurándonos de remover continuamente para evitar que el azúcar se pegue al fondo de la cacerola.

En otro bol batimos las yemas de huevo. Añadimos gradualmente una pequeña cantidad de la mezcla caliente de almendras a las yemas mientras seguimos batiendo Esto se llama "temperar" y sirve para que la sopa no se corte. Luego, vertemos esta mezcla de nuevo en la cacerola, removiendo bien.

Cocinamos la sopa durante unos minutos más hasta que alcance la consistencia deseada.

Retiramos entonces la cáscara de limón y la rama de canela. Vertemos la sopa en cuencos individuales y dejamos enfriar antes de refrigerar, al menos durante 4 horas.

Se sirve espolvoreando con canela en polvo y está buenísima, siendo además muy ligera, perfecta para acabar sin sensación de "voy a explotar" tras una comida navideña abundante.