
La sopa de trigo es es realidad una sopa de cous-cous y cordero. En árabe se denomina Ha-sa' Al-Yerish y como no la he comido en ningún otro lugar la considero de Arabia Saudita. He eliminado de la receta todas las especias que acostumbran a utilizar y que a mi modo de ver desvirtuan la comida original para dejarse influenciar por la gastronomía india, respetable pero ajena. En concreto en esta receta emplean canela que nosotros siempre asociamos a los postres y que nos resulta muy ajena a un plato principal o a un entrante.
INGREDIENTES :
1 Kg de carne de cordero
1/2 vaso de cous-cous (de grano medio)
1 Kg de tomates maduros
2 cebollas
Pimienta negra
Sal
Aceite virgen de oliva
Picamos las cebollas muy finamente y las freimos en aceite de oliva. Cuando la cebolla vence añadimos la carne de cordero cortada en trozos pequeños (de un centímetro, más o menos) y los doramos por todos lados. Cuando están bien dorados cubrimos con agua y dejamos en cocción lenta hasta que la carne está tierna. Pelaremos los tomates y les sacaremos los semillas, haciendo una especie de puré (mejor pasados por el pasapurés) que salpimentaremos. Incorporamos a la carne la salsa de tomate y el cous-cous, añadiendo agua que previamente habremos calentado. La cantidad de agua a utilizar es un poco complicado de predecir. Para cuatro personas necesitaremos un total de litro y medio, de manera que tenemos que calcular el agua que ha quedado tras la cocción de la carne y la que aportan los tomates y añadir la diferencia hasta hacer la cantidad indicada más un porcentaje (el 15% aproximadamente) que se evaporará. Debe quedar una sopa espesa pero no un puré. Acordaos de rectificar de sal diez minutos antes de acabar.
Se sirve cuando el trigo molido, el cous-cous, está blando. ¿Y si lo quereis hacer como lo hacen las amas de casa de Arabia? Bueno, pues en la sopa echad un par de ramas de canela y al servir espolvoread canela molida sobre cada plato...claro que no lo recomiendo. Tal cual, sin especia, está perfecta.