
INGREDIENTES :
250 gramos de yogur "griego" (son dos potes normales de postre, cada uno de 125 gramos)
1 litro de agua fría
1 cucharadita (la típica de postre) de sal
Es preciso indicar que debemos utilizar el tipo de yogur que encontramos en el este de Europa y en Turquía, es decir, sin azúcar y cremoso. Lo más parecido que podemos encontrar en la parte Occidental es el yogur denominada griego siempre y cuando no lleve azúcar.
Vertemos el yogur y el agua fría en una jarra o pote donde podamos mezclarlo con facilidad. Para ello emplearemos una batidora de varillas agitando la mezcla hasta que no queden grumos. Otra forma de hacerlo es, si disponemos de un contenedor hermético tipo tupper, agitarlo como si fuera una coctelera. Este último método consigue una textura muy fina con menos esfuerzo que las varillas y además añade aire como tercer elemento de la mezcla consiguiendo una superficie llena de burbujas que hacen el sabor más agradable. Finalmente incorporamos una cucharada de postre de sal, siendo conveniente que probemos el resultado para no quedarnos insípidos ni pasarnos.
El Ayran se puede beber con las comidas - en este caso se añade más agua para hacerlo más ligero - o bien tomarlo a cualquier hora como un refresco cualquiera.
Qué sencillo y qué sabroso y refrescante!
ResponderEliminarGracias por esta receta y por disponibilizar gratis tus libros, acabo de bajarlos y veo muchas recetas de Oriente que he probado en mis viajes y ahora podré intentar repetir acá en Argentina
ResponderEliminarGracias a tí Jorge por tu comentario. Un abrazo,
ResponderEliminarxavier
Hola estaba pasando por tu blog por primera vez! Y quisiera saber si puedes ayudarme con una duda. La bebida del medio Oriente que es con yogurt, miel y yerbabuena como sabrás como se llama?
ResponderEliminarMuchas gracias y felicidades por tu blog!
mila kassapian
Este es el remedio para la resaca de un domingo por la mañana!!! Repones sales, te rehidratas, recuperas lora intestinal y además te asienta el estómago.
ResponderEliminarEsta bebida la conocí en Turquia y despues amistades turcas en México lo preparan con leche kefirada(leche de bulgáros) es espectacular su sabor además de todos los beneficios del Kefir de Leche.
ResponderEliminar