¿Que
 qué es un Clafoutis (pronúnciese en castellano "clafutí"? Es una tarta 
muy típica de Francia, originaria del Lemosin (región francesa que tiene
 como capital Limoges). 
En
 su origen se trataba de una masa muy parecida a la que se emplea para 
realizar las crepes bretonas a la que se añadían cerezas con hueso, para
 luego hornearla y degustarla tanto en caliente como en frío. En la 
actualidad, siguiendo el mismo principio básico, se puede encontrar 
infinidad de variantes como esta que os presento, que mezcla el salmón 
con el calabacín y que sustituye la leche y la harina de la crepe por 
queso fresco.
INGREDIENTES (4 personas) :
200 gramos de salmón ahumado cortado en tacos
200 gramos de calabacines
100 gramos de queso fresco tipo Burgos
100 gramos de queso Parmesano (o manchego curado)
4 huevos
Una cucharada de harina blanca de trigo
Albahaca
Pimienta negra
Aceite virgen extra de oliva
Cortamos
 el calabacín, sin quitar la piel, en dados pequeños. En una sartén con 
un chorro generoso de aceite de oliva los freímos hasta que se ablandan.
 Retiramos y reservamos.
En
 un bol mezclamos el queso fresco, el parmesano, los 4 huevos, la 
harina,  los tacos de salmón ahumado y de calabacín, media cucharadita 
de albahaca picada y una pizca de pimienta. En principio no es necesaria
 la sal, pero si añadimos como máximo un pellizco. Batimos con cuidado y
 cuando tengamos una masa homogénea la vertemos en un molde de silicona o
 aluminio bien engrasado.
Precalentamos
 el horno a 190 grados e introducimos la tarta durante media hora o 
hasta que al clavar un palillo en el centro salga bien seco.
Dejamos enfriar y llevamos al frigorífico o bien lo tomamos templado. Más fácil no puede ser.
Se
 pueden hacer muchos tipos de clafoutis : con queso feta en lugar de 
queso blanco, con leche, nata, mantequilla, huevos y harina (añadiendo 
melocotones en almíbar, o frambuesas, o fresas) con lo que tendríamos un
 clafoutis dulce etc, etc.
