|  | 
En
 estas fechas que se se avecinan esta receta saldrá más de una vez a la 
palestra, sobretodo en aquellas mesas tradicionales que no han sucumbido
 a las delicatessen post-modernas. La escudella i carn d'olla es el 
plato tradicional para el día de Navidad en Cataluña. En la antigüedad -
 y no hace tantos años - era el resultado lógico de la acumulación de 
carne y legumbres de la despensa que se sacaban el día de Navidad, el 
más importante del año y el único - junto algunas celebraciones privadas
 - que justificaban el dispendio. Es un plato de una gran contundencia, 
en el límite de lo que es aceptable en grasas saturadas y de larguísima 
preparación (de media hora, nada de nada). La receta que presento es tal
 cual la tradición demanda.
INGREDIENTES (4 raciones) :
400 gr de jarrete de ternera
200 gramos de botifarra negra
100 gramos de panceta
250 gramos de morro y orejas de cerdo
250 gramos de gallina
100 gramos de carne magra
2 huesos de ternera
1 pie de cerdo
250 gramos de patatas
200 gramos de garbanzos secos
100 gramos de fideos del nº 4
2 huevos
1 Col
1 Zanahoria
1 rama de apio
1 nabo
Ajo
Pan duro
Perejil
Sal
Si
 después de ver la lista de ingredientes aún os quedan ganas, 
empezaremos con la operativa. Lo tradicional es servir en primer lugar 
una sopa confeccionada con el caldo, generalmente con fideos o galets, y
 luego el producto sólido de la cocción.
En
 una cazuela de gran tamaño con agua filtrada o de botella ponemos a 
cocer la carne de ternera, la panceta, los huesos, la gallina, el morro,
 oreja y pie de cerdo. Debe haber suficiente agua para cubrirlo todo.
Al
 cabo de una hora abriremos la tapa de la cazuela y observaremos que la 
carne se ha ablandado bastante y el caldo es de color blancuzco, tal y 
como suele ocurrir con el hueso de ternera. Entonces añadimos las 
verduras : los garbanzos - que habrán estado en remojo al menos durante 
24 horas -, la zanahoria y la cebolla picadas, el nabo y la rama de apio
 enteros y la botifarra negra. Ahora vamos a preparar lo que llamamos 
"pilota" (literalmente "pelota"). La pilota se prepara con la carne 
magra, la panceta, los ajos, el perejil y el pan mojado en leche todo 
pasado por la máquina de picar. Luego añadimos los huevos y sal. Con la 
masa obtenida hacemos unas bolas del tamaño de una bola de tenis que 
incorporamos al caldo. Cuando la carne esté blanda se retira y reserva. 
Se cuela una parte del caldo para hacer la sopa. Pensemos que para 
cuatro comensales necesitaríamos dos o tres cucharones por plato. A este
 caldo que hemos retirado le añadiremos la col y las patatas en trozos. 
Hervimos hasta que la verdura esté hecha, la retiraremos añadiendo a 
continuación los galets o fideos, según el gusto, hasta que estén al 
dente.
Como hemos dicho se sirve primero la sopa y luego el producto del cocido.